Superintendencia de Notariado y Registro

Logo de SNR
Volver arriba

Comunicaciones y Relacionamiento

Comunicaciones SNR

Mediante la Resolución No. 12623 del 21 de octubre de 2022 y con el fin de asegurar la atención integral al usuario, el posicionamiento positivo en la opinión pública acerca de los servicios y trámites a cargo de la Superintendencia de Notariado y Registro, así como la buena imagen en la ciudadanía, la confianza en las partes interesadas y el modelo de comunicación entre los funcionarios y altas directivas de la entidad, se creó el Grupo de Comunicaciones.

Gloria Esther Cortés Méndez, Asesora del Grupo de Comunicaciones

Perfil de Gloria Esther Cortés MéndezPerfil: Profesional en Comunicación Social y Periodismo, con 23 años de experiencia en medios de comunicación, presentación en televisión y de eventos, relaciones públicas, manejo integral de las TIC, así como en el análisis, diagnóstico, planeación de estrategias de comunicación a empresas públicas y privadas. Con experticia en community, trabajo en equipo, habilidades en liderazgo, amplia experiencia en gerencia de proyectos en el sector de las comunicaciones y en programas sociales.

Somos un grupo profesional multidisciplinario encargado de dirigir, planear y ejecutar diferentes estrategias de comunicación.  Contribuimos continuamente al fortalecimiento, posicionamiento y visibilización de las diferentes tareas realizadas por la Superintendencia de Notariado y Registro.

Bajo el lema «EL ÉXITO DEPENDE DEL ESFUERZO» SÓFOCLES, trabajamos incansablemente para entregar un producto que refleje trabajo en equipo, compañerismo, esfuerzo, dedicación, constancia, sacrificio y respeto por la ciudadanía.  En 2023 nuestro plan trabajo es el siguiente:

  • Dirigir y asesorar al Despacho del Superintendente de Notariado y Registro, en la preparación y formulación de planes y estrategias de relacionamiento y de comunicaciones con los grupos de valor, la opinión pública y los medios de comunicación, para el cumplimiento de las funciones de la Superintendencia.  
  • Dirigir, planear y ejecutar las políticas y estrategias de prensa, medios de comunicación y de redes sociales, que permitan la difusión y divulgación de la información institucional, de gestión y resultados de la Superintendencia. 

  • Estructurar, gestionar e implementar estrategias de prensa, de medios de comunicación, de redes sociales y demás medios de información y comunicación, para la adecuada difusión y divulgación de la información de la Superintendencia. 

  • Formular, proponer y desarrollar una estrategia de comunicaciones para el ejercicio de las funciones de la Superintendencia y las estrategias de relacionamiento. 

  • Dirigir la gestión del relacionamiento y las comunicaciones con los ciudadanos, usuarios y sujetos vigilados con el propósito de promover y fortalecer los procesos de gestión y posicionar a la Entidad en espacios, instancias interinstitucionales e intersectoriales y grupos de valor. 

  • Administrar, diseñar y planificar el contenido de la información que se disponga en la página web de la Superintendencia, y desarrollar estrategias de relacionamiento y comunicación con los ciudadanos, usuarios de servicios y sujetos vigilados. 

  • Construir, dirigir y desarrollar una herramienta de comunicación interna de fácil uso y accesibilidad para todos los funcionarios de la entidad. 

  • Centralizar, organizar y administrar los datos, la información y estadísticas relacionadas con las funciones, gestión y resultados de la Superintendencia que los medios de comunicación, redes sociales y demás instrumentos de comunicación y relacionamiento difunden y divulgan. 

  • Generar indicadores y estrategias de monitoreo y seguimiento del relacionamiento y las comunicaciones de la gestión y resultados de la Superintendencia. 

  • Asesorar y gestionar el desarrollo y sostenimiento del sistema de planeación, gestión y control institucional, y proponer su mejora continua. 

  • Liderar, organizar y desarrollar eventos masivos en donde participe la entidad, sus planes y sus directivos.  

  • Coordinar, cumplir, e implementar los diferentes lineamientos para el correcto uso de la imagen corporativa de la SNR.  

  • Supervisar que los planes, estrategias, procesos y procedimientos sean acordes a la naturaleza del área.  

  • Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia. 

1.Diseñar y ejecutar las estrategias de comunicación internas y externas que permitan dar a conocer la gestión institucional y preservar la confianza de los grupos de valor de la SNR.
2. Participar en la formulación y desarrollo de la Política de Comunicaciones de la SNR.
3. Divulgar a través de los medios de comunicación, los programas y decisiones que adopte la SNR en desarrollo de sus funciones misionales y de inspección, vigilancia y control, guardando la debida reserva legal y el debido proceso.
4. Coordinar con las dependencias de la Entidad las estrategias de comunicación y divulgación, así como el diseño y diagramación de los temas claves que se deben dar a conocer a los grupos de valor.
5. Participar en la elaboración, ejecución y seguimiento de las estrategias de Rendición de Cuentas con el propósito de garantizar la información, difusión, interlocución y deliberación de la administración con los grupos de interés de la SNR.
6. Recopilar la información necesaria para los reportajes, entrevistas, declaraciones periodísticas y publicaciones especiales, entre otros, que sean concedidos a los medios de comunicación por el representante de la entidad.
7. Difundir la imagen institucional en los diferentes grupos de valor (nacional e internacional), que planee la alta dirección.
8. Diseñar y coordinar la publicación y contenido de la página de internet institucional para asegurar la disponibilidad de la información actualizada a los grupos de valor.
9. Diseñar y diagramar las publicaciones institucionales y el material gráfico relacionado con la Entidad, para garantizar la uniformidad de estas.
10. Revisar y divulgar periódicamente la información emitida por los medios de comunicación y de organismos relacionados, que sean de interés para las diferentes dependencias de la Entidad.
11. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel y la naturaleza del Grupo Interno de Trabajo.