Superintendencia de Notariado y Registro

Logo de SNR
Volver arriba

La firma de un acuerdo de entendimiento, entre España y Colombia, en materia de Notariado y Registro, producirá grandes resultados en la práctica notarial, registral y de curadores urbanos.

El Superintendente de Notariado Roosevelt Rodríguez destacó el interés del presidente Gustavo Petro, en su decidido compromiso de combatir sin tregua el flagelo de lavado de activos.

Bogotá D.C. 27 de septiembre de 2022 – SNR –

En el marco del Conversatorio Binacional sobre transferencia de buenas prácticas y cooperación técnica en materia de notariado, registro de instrumentos públicos y curadurías, realizado en Bogotá, se firmó un acuerdo de entendimiento entre Colombia y España en materia de Notariado y Registro que, de seguro, producirá grandes resultados en la práctica notarial, registral y de curadores urbanos.

Este acuerdo contribuirá, entre otros temas, para evitar el lavado de activos, por la información que puedan cruzar los países. El Superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo, destacó ese trascendental hecho y añadió que el presidente Gustavo Petro, tiene un decidido compromiso en combatir sin tregua este flagelo que afectan de manera negativa a diversos sectores de nuestra sociedad.

“Para Colombia reviste gran interés el desarrollo del estado español en materia de lavado de activos, modelo que pueden ser de gran utilidad para nuestro país”, puntualizó Roosvelt Rodríguez.

El funcionario recordó que el sistema de notariado y registro colombiano encuentra sus raíces en el derecho español y se inscribe en la tradición latina del mismo. Además, rememoró que Colombia ha impulsado y es pionera, a nivel global, en la institución del Curador Urbano, designación que tiene su inspiración en apoyar a los entes de planeación municipales y distritales en el cumplimiento de las políticas y normas urbanísticas.

En el marco del encuentro, organizado por la Unión Colegiada del Notariado Colombiano se discutió, un punto importante: la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad. Rodríguez Rengifo evocó la normativa garantista que situó a los notarios como los actores centrales en el desarrollo de las disposiciones que garantizan los derechos de un sector de la población que es objeto de especial protección constitucional.

Para más información ingrese a: www.supernotariado.gov.co