Superintendencia de Notariado y Registro

Logo de SNR
Volver arriba
La SNR comprometida con los municipios PDET
  • Más de 13.000 títulos de propiedad han sido entregados en 54 municipios PDET.
  • Entre los resultados se encuentran mejorar la calidad de vida de la población rural al convertirla en legalmente propietaria de sus predios.

Bogotá, 15 de diciembre 2021 – SNR –

La Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) hace parte de las entidades nacionales que, desde sus labores trabaja para fortalecer y mejorar el desarrollo rural en los 170 municipios de Colombia que hacen parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Dicho programa fue creado con el objetivo de estabilizar y transformar los territorios más afectados por la violencia, debilidad institucional y pobreza. Los PDET están organizados en 16 subregiones, los 170 municipios mencionados anteriormente, y 11.000 veredas. Es decir, comprenden el 36% de todo el territorio nacional.

A través de sus actividades misionales, la Supernotariado durante el gobierno del presidente Iván Duque ha mejorado la calidad de vida de miles de ciudadanos, en temas como la tenencia legal de sus predios e intervenciones en las ORIP con el objetivo de tener certeza de la información registral publicitada y que los procesos derivados del levantamiento catastral contribuyan con la seguridad jurídica de la propiedad.

  • Así las cosas Se han entregado 13.885 títulos en 54 municipios PDET.
  • Se han realizado 50 intervenciones del grupo de Catastro Multipropósito a las ORIP que tienen influencia en estos municipios. En estas intervenciones se realizaron tareas como depuración de secuenciales, migración de la información del antiguo sistema, actualización de área y linderos, entre otros.

ORIPS intervenidas: Amalfi, Apartadó, Barrancabermeja, Caucasia, Dabeiba, Frontino, Ituango, Segovia, Turbo, Yarumal, Arauca, Carmen de Bolívar, Cartagena, Simití, Florencia, San Vicente del Caguán, Caloto, Guapi, Patía, Popayán, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Chimichagua, Valledupar, Istmina, Quibdó, Montelíbano, Montería, San José del Guaviare, Neiva, Riohacha, San Juan del Cesar, Ciénega, Fundación, Santa Marta, San Martín, Barbacoas, La Unión, Samaniego, San Andrés de Tumaco, Convención, Cúcuta, Ocaña, Mocoa, Puerto asís, Corozal, Sincelejo, Chaparral, Buenaventura y Palmira.

  • Se han establecido 50 convenios interadministrativos para la titularidad.
  • Nuestras Unidades Móviles han realizado 97 jornadas en 43 municipios y han atendido a 3.514 colombianos.

Para la Superintendencia de Notariado y Registro los resultados positivos que genera la labor que se adelanta en los municipios PDET, se convierte en un motor y un motivo para seguir enfocando sus acciones en estos territorios. Entre los resultados se encuentran mejorar la calidad de vida de la población rural al convertirla en legalmente propietaria de sus predios, de esta forma, las familias pueden acceder a créditos bancarios dado que cuentan con un respaldo y es sus viviendas. Esto también repercute en una mejoría de la economía rural.

Para obtener más información ingrese a: www.supernotariado.gov.co